La Programación Neurolingüística, más que un conjunto de herramientas y técnicas, se basa en el conocimiento profundo de la conducta humana para hacer cambios en ella, y así poder desarrollar en las personas nuevas habilidades o potenciar las actuales.
De esta manera, la PNL (por sus siglas en español) se convierte en una estrategia para la acción, toma de decisiones, definición y logro de objetivos, cumplimiento de metas, resolución de conflictos, etc, tanto a nivel individual como colectivo; capaz de transformar la dinámica de las organizaciones en un enfoque de agilidad, éxito y excelencia.
Los entornos complejos, inciertos y de alta competencia exigen que los líderes de las organizaciones cuenten con herramientas eficaces, que estén centradas en el ser humano y que les faciliten, por ejemplo, la gestión de procesos de transformación, innovación, aprendizaje a través de la experiencia, flexibilidad, adaptabilidad y cambio cultural dentro de los contextos ágiles.
Desde mi conocimiento en el funcionamiento de los procesos mentales, emocionales y comunicativos estudiados en la “PNL pura” y desde mi propia experiencia en el mundo organizacional, descubrirás cómo la PNL aporta significativamente en la gestión de organizaciones ágiles.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.