El participante podrá aprender distinciones esenciales y aplicar herramientas del pensamiento sistémico, que le permitirán entender mejor la complejidad del escenario actual, en que debemos dejar ir un paradigma de control a un paradigma de flujos relacionales. Esto requiere a su vez una nueva mirada de la organización y las personas que forman parte de ella como un sistema vivo, del que emerge un nuevo concepto de liderazgo conocido como líder jardinero.
El pensamiento sistémico es un marco conceptual que estudia cómo los elementos se articulan en un todo, evaluando todas las partes que se interrelacionan hasta lograr una mayor conciencia de los sucesos y del porqué.
El workshop presentará actividades tanto de exposición de conceptos, de reflexión y prácticas, donde cada participante podrá aplicar un modelo simple de pensamiento sistémico para aplicar en su propio campo social, ya sea en la organización e incluso a nivel personal analizando la red de relaciones de su grupo familiar.
El taller será realizado en conjunto por Roberto Bravo Graubin, facilitador, coach ejecutivo y especialista en psicología positiva, diplomado en biología del conocimiento de la Universidad de Chile; Antonio Iturra, facilitador visual y creativo, ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.